Migración de DSE8610/8620 a COMPACT Prime/Mains_Spa_v1

Created by Juan Jose TOVAR, Modified on Mon, 30 Oct 2023 at 05:13 PM by Laure GILLET

El equipo de CRE Technology desea agradecerle que confíe en nuestra experiencia e invierta en un producto desarrollado en Francia.

Hemos creado esta nota de aplicación para ayudarle durante la migración de sus módulos DSE86xxMKII a GENSYS COMPACT Prime/Mains.

La nota de aplicación se basa en la configuración por defecto de los controladores con el fin de evitar errores de instalación, por favor asegúrese de que el cableado corresponde a su instalación antes de la puesta en marcha.

Encontrará toda la documentación técnica refrente al Gensys Compact Prime / Gensys Compact Mains en nuestra página web de CRE Technology.


ESQUEMA DE CONEXIONES TÍPICO - GENSYS COMPACT PRIME

Puede descargar el Esquema de conexionado típico del archivo adjunto (formato PDF) 


MODOS DE FUNCIONAMIENTO - GENSYS COMPACT PRIME

 

El GENSYS COMPACT PRIME puede configurarse y controlarse desde el panel frontal, que está dividido en dos partes:

  1. La parte superior y la parte central: están dedicadas a la navegación, la supervisión y la visualización de las mediciones.
  2. La parte inferior: está dedicada a la selección de los 3 modos de funcionamiento:
  • AUTO: este modo hace que el GENSYS COMPACT PRIME haga funcionar la instalación de forma totalmente automática según sus ajustes y configuración, acción externa para arrancar: "entrada digital de arranque externo" o TCP ModBus.
  • TEST - Este modo simula el inicio del modo Auto con las secuencias solicitadas, para salir del modo TEST, basta con presionar de nuevo AUTO o presionar el modo MANUAL.
  • MANU - Este modo le permite gestionar manualmente su instalación con los botones del panel frontal: podrá arrancar/parar el generador, abrir/cerrar los disyuntores sin dejar de beneficiarse de las protecciones activas del GENSYS COMPACT PRIME y de las secuencias automáticas de sincronización y carga/descarga.

 

 

MENÚS - GENSYS COMPACT PRIME

Una vez encendido el GENSYS COMPACT PRIME, puede acceder al menú en 3 niveles diferentes (para acceder a la página de contraseña, presione ESC o ENTER):

  • Nivel 0: No se necesita contraseña, basta con presionar "ENTER" para acceder a la pantalla.
  • Nivel 1: Basta con presionar "ENTER" para acceder al menú Pantalla. Presione "↓" para seleccionar "Setting" o "Sistema" del GENSYS COMPACT PRIME. Presione "ENTER" para pasar al modo de contraseña. Presione "↑" para cambiar el carácter; presione "→" para pasar al carácter siguiente. La contraseña de nivel 1 es "1"

NOTA: La contraseña de nivel 1 le da acceso a los ajustes mínimos recomendados para iniciar la puesta en marcha en su central. Este nivel "1" equivale al "modo Standard" en el software i4Gen Suite.

  • Nivel 2: basta con presionar "ENTER" para ir al menú Pantalla. Presione "↓" para seleccionar "Setting" o "Sistema" del GENSYS COMPACT PRIME. Presione "ENTER" para pasar al modo de contraseña. Presione "↑" para cambiar el carácter; presione "→" para pasar al carácter siguiente. La contraseña de nivel 2 es "1234".

NOTA: La contraseña de nivel 2 le da acceso a todos los ajustes para poner en servicio su central. Este nivel "2" equivale al "modo Advanced" del software i4Gen Suite

Para los ajustes complejos, que no están disponibles a través del panel frontal del módulo, puede utilizar el software i4Gen Suite (Entradas analógicas, Easyflex, Planificador, etc ..).


 

LOS DIFERENTES MENÚS APARECERÁN DE LA SIGUIENTE MANERA

DISPLAY

 POWER PLANT

 Información eléctrica de la central: kW /kVAR. Valores nominales. Estado de los     disyuntores y del generador.

 GENERADOR

 Mediciones eléctricas en el generador: general, voltaje, potencias, corrientes, potencias     por fase y factor de potencia.

 BUS

 Mediciones eléctricas en Bus: general, voltaje, potencias y corrientes.

 SYNCHRO.

 Mediciones eléctricas de sincronización: fase, frecuencia, voltaje, secuencia de fases.

 MOTOR

 Mediciones mecánicas de la presión del aceite del motor, temperatura del agua,     velocidad, voltaje de la batería, horas de funcionamiento, intentos de arranque, etc…

 ENTRADAS/SALIDAS 

 Visualizaciones en tiempo real de E/S digitales y analógicas, y E/S digitales CANopen.

 MANTENIMIENTO

 Visualización en tiempo real de los contadores de mantenimiento en horas y días.

 ACERCA DE

 Información sobre el hardware del producto: número de serie, versión de firmware.


 CONFIGURACIÓN (*SOLO NIVEL 2)

 APPLICATION

 Descripción de la instalación (mi número, número de generadores, número de     MASTER/BTB). Nivel 2: número de segmento, gestión de barras muertas, tipo de sistema  de tensión, modo de encendido.

 TEMPORIZADORES 

 Ajustes de temporizador para rampas, disyuntores, secuencia de arranque, secuencia de   parada, secuencias de motor de gas y otros.

 GENERADOR

 Definición de las relaciones de medición eléctrica (TP, TC) y de los valores nominales del   generador (kW, kVAR, V). Nivel 2: Puesta en paralelo estática.

 BUS

 Voltaje nominal y relación TP.

 RELÉ DE       VERIFICACIÓN DE  SINCRO *

 Voltaje, frecuencia, ventanas de aceptación por fase y temporizador de falla de   sincronización.

 GESTIÓN DE   POTENCIA *

 Ajustes en función de la carga (temporizadores, umbral y secuencia). Desconexión de   carga: por baja frecuencia y carga máxima.

 MOTOR

 Definición del motor: Tipo de motor, sensor de velocidad y setpoint. Nivel 2:   Comprobación antes del arranque, intentos de arranque máximos por arrancador, orden   de arranque, temporizadores.

 J1939 ECU/ECM

 Configuración del motor J1939.

 ENTRADAS/SALIDAS

 Ajustes de entradas y salidas digitales. Ajustes de entradas analógicas y ajustes de   salidas de relé.

 DISYUNTOR

 Ajustes de control de disyuntor del generador.

 PROTECCIONES   DEL GEN*

 Protecciones de frecuencia, voltaje, corriente, potencia inversa, kW, kVAR, reparto   desigual, desbalance, cortocircuito y falla a tierra.

 OTRAS   PROTECCIONES*

 Protecciones de velocidad, presión de aceite, temperatura del agua, entradas analógicas,   batería, boost de batería, salidas y J1939.

 CONTROL   VELOC/AVR     

 Easy Calib, control AVR (amplitud, offset). Control de velocidad (amplitud, offset).

 LAZOS DE   CONTROL

 Ajustes de sincronización (Ganancia global Frec, fase, Volt). Control de potencia     (Ganancia global kW, kVAR), y setpoint de kW, factor de potencia. Nivel 2: Mismos     ajustes con proporcional, integral y derivativa.

 MODIF POR N   VARIABLE*

 Ajustes personalizados (sólo para usuarios con experiencia).


 SISTEMA (*SOLO NIVEL 2)

 EVENTOS*

 Lista personalizada de eventos a configurar.

 FECHA/HORA

 Configuración regional, sobre fecha y hora.

 AJUSTES DE       PANTALLA

 Ajustes de pantalla sobre contraste, retroiluminación, salvapantallas, caducidad de la   contraseña e idioma.

 ETHERNET

 Ajustes de comunicación Ethernet, IP, etc...









RECABLEADO 8610 Vs. Gensys Compact Prime

DSE8610MKII

Gensys Compact Prime

 

Terminal



Terminal

Configuración por defecto

Comentarios

-

1

J1

7-38VDC

-

 

*El terminal debe conectarse a tierra

+

2

7-38VDC

+

 

7...38VDC, corriente consumida: 130mA a 24V (en standbay y en operación).

Emergency Stop

3

Digital input

3

Parada de emergencia (conectar al negativo)

(-) para activar

Fuel

4

Digital output

2

Combustible

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

Start

5

Digital output

1

Arranque 1

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

D +

6


Si es necesario D+ => Excitación del alternador de carga, por favor, siga el cableado de conexión

Los diodos y resistencias están disponibles en CRE Technology bajo pedido.

Sensor Common

15

J6

Analog

Common

 

*El terminal debe conectarse a tierra

Oil Pressure Sensor

16

Input 1

Oil pressure

Entrada resistiva (0...500Ohms)

Coolant Temp

17

Input 2

Water temperature

Entrada resistiva (0...500Ohms)

Fuel Level Sensor

18

Input 3

Para configurar como sensor de nivel de combustible

Entrada resistiva (0...500Ohms)

Additional sensor

19



-

 

 

Digital Input A

59

J1

Digital input

1

Estado de Disyuntor de generador

(-) para activar

Digital Input B

60

2

Arranque externo

(-) para activar

Digital Input C

61

3

Parada de emergencia (ya utilizada)

(-) para activar

Digital Input D

62

4

 

Para configurar

Digital Input E

63

5

 

Para configurar

Digital Input F

64

6

 

Para configurar

Digital Input G

65

7

 

Para configurar

Digital Input H

66

8

 

Para configurar

Digital Input I

 67

9

 

Para configurar

Digital Input J

68



-

 

 

Digital Input K

69



-

 

 

Digital Input L

70



-

 

 

DC Output E

7

J1

Digital output

3

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output F

8

4

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output G

9

5

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output H

10

6

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output I

11



-

 

 

DC Output J

12



-

 

 

DC Output K

13



-

 

 

DC Output L

14



-

 

 

ECU Port H

20

J2

CAN 2

CAN H

 

Utilizar par trenzado

ECU Port L

21

CAN L

 

ECU Port Screen

22

0V

 

Conecte aquí el apantallamiento del cable

CT Secondary for L1

52

J5

Generator current

I1

 

0...5A. Capacidad máxima: 15A durante 10s

La relación máxima del TC externo es 3250 (ej. 3250:1 o,

preferiblemente, 16250:5)

CT Secondary for L2

53

I2

 

CT Secondary for L3

54

I3

 

CT Secondary for N

56


 


CT Common

55

Common

 

*El terminal debe conectarse a tierra

L1 

44

J4

Generator voltage

80 … 500VAC

35 … 75 Hz

L1

 

Estas líneas deben protegerse externamente con fusibles de 100mA/600VAC

L2

45

L2

 

L3 

46

L3

 

 N 

47

N

 

Opcional

 

Control gen contactor

Relay output D

 

42-43

J3

5A-240VAC

Relay 2

 

Generator breaker close

 

Normalmente abierto. Capacidad de corte: 5A, 240VAC

Normally Closed Relay output C

40-41

 

J3

Relay 1

Para configurar

Normalmente abierto. Capacidad de corte: 5A, 240VAC

L1 

48

J4

Bus voltage

80 … 500VAC

35 … 75 Hz

L1

 

Estas líneas deben protegerse externamente con fusibles de 100mA/600VAC

L2

49

L2

 

L3

50

L3

 

N

51

N

 

Opcional

MSC H

32

J2

CAN 1

CAN H

 

Utilizar par trenzado

MSC L

33

CAN L

 

Screen

34

0V

 

 

GOV O/P B

35

J2

Analog speed output

Speed output

 

Salida analógica ±10 V al regulador de velocidad

GOV REF A

36

Speed common

 

Par trenzado; longitud. < 5 m (16 pies) si no está apantallado, < 50 m máx. si está apantallado.

AVR O/P B

38

Analog AVR output

AVR output

 

Salida analógica ±10 V al regulador de voltaje

AVR REF A

39

AVR common

 

Par trenzado; longitud. < 5 m (16 pies) si no está apantallado, < 50 m máx. si está apantallado.

MPU+

23

J2

Magnetic Pick up

Pick up +

 

100Hz...10kHz. Límites de voltaje entre + /-2...40VAC.

MPU-

24

Pick up -

 

SCR

25

Shield

 

Conecte aquí el apantallamiento del cable



Terminales utilizados por el DSE8610MKII (Amarillo) vs terminales del GENSYS COMPACT PRIME.

Siga los esquemas de cableado estándar para el GENSYS COMPACT PRIME para obtener más instrucciones 


NOTA

Antes de la puesta en marcha o la operación de su equipo, lea atentamente el manual de usuario y demás documentación relacionada. Los motores, turbinas o cualquier otro tipo de Generador deben estar equipados con protecciones (sobrevelocidad, temperatura, presión... dependiendo de su instalación). También ofrecemos formación personalizada y específica sobre nuestra gama de productos y software, así como servicios adicionales como: soporte in situ, ingeniería de aplicación o soporte específico. Aplique cuidadosamente las instrucciones de seguridad. Cualquier uso incorrecto de su equipo puede provocar daños humanos o en la máquina.

 

PUESTA EN MARCHA

En modo Manu: Arranque/Pare el motor, y compruebe las protecciones (presión de aceite, temperatura del agua, parada de emergencia, etc...). Abra y cierre el disyuntor del generador. Aplique carga y compruebe que los kW son positivos en cada fase. Conecte las salidas analógicas del controlador en el regulador de velocidad y el AVR, y ejecute la función EasyCalib para controlar y ajustar automáticamente las 2 señales analógicas.

  • Compruebe que la frecuencia nominal y el voltaje nominal son correctas y precisas. Aumentando/disminuyendo manualmente la velocidad, compruebe que dispone de una gama de +/- 2,5 Hz. Aumentando/disminuyendo manualmente el voltaje, compruebe que dispone de una gama de +/- 8%.
  • Desconecte la salida del relé del disyuntor del controlador. Aplique la sincronización y compruebe si las diferencias de frecuencia, fase y voltaje están dentro de los límites esperados.
  • Se puede probar el funcionamiento en paralelo y ajustar la estabilidad.
  • Después de la puesta en servicio, los productos pueden ponerse en modo AUTO.

 

 

AJUSTE DE LAZOS DE CONTROL

Para ajustar estos parámetros, le proponemos, en la misma pantalla, la visualización en tiempo real de las curvas de setpoint y de medida de los parámetros. 

Estas 2 curvas le ayudarán a ajustar el PID para una estabilidad global. Está disponible para la sincronización (frecuencia, fase y voltaje), y control de potencia (kW/kVAR).

  • Con el nivel 1 del controlador (modo Standard con i4Gen Suite), tiene acceso y puede ajustar la ganancia global G.
  • Con el nivel 2 del controlador (modo Advanced con i4Gen Suite), tiene acceso y puede ajustar la proporcional P, la integral I y la derivativa D:
    • Aumentar el valor de P para tener una curva de medida cercana a la curva de setpoint, sin hunting.
    • Aumentar I para disminuir el error estático (diferencia entre setpoint y la medida), sin hunting lento.
    • Aumentar D sólo si es necesario, para atenuar las oscilaciones.



ESQUEMA DE CONEXIONES TÍPICO - GENSYS COMPACT MAINS


Puede descargar el Esquema de conexionado típico del archivo adjunto (formato PDF)



MODOS DE OPERACIÓN - GENSYS COMPACT MAINS

 

El GENSYS COMPACT MAINS puede configurarse y controlarse desde el panel frontal, que está dividido en dos partes:

1. La parte superior y la parte central: están dedicadas a la navegación, la supervisión y la visualización de las mediciones.

2. La parte inferior: está dedicada a la selección de los 3 modos de funcionamiento:

  • AUTO: este modo hace que GENSYS COMPACT MAINS haga funcionar la instalación de forma totalmente automática según sus ajustes y configuración, acción externa para arrancar: "entrada digital de arranque externo", "Falla de red" o TCP ModBus.
  • TEST - Este modo simula el arranque del modo Auto con las secuencias solicitadas, para salir del modo TEST, basta con presionar AUTO o presionar modo MANUAL.
  • MANU - Este modo le permite gestionar manualmente su instalación con los botones del panel frontal: podrá arrancar/parar el generador, abrir/cerrar los disyuntores sin dejar de beneficiarse de las protecciones activas del GENSYS COMPACT MAINS y de las secuencias automáticas de sincronización y secuencias de gestión de la potencia.

 


MENÚS - GENSYS COMPACT MAINS 

Una vez encendido el GENSYS COMPACT MAINS, puede acceder al menú en 3 niveles diferentes (para acceder a la página de contraseña, presione ESC. o ENTER):

 

Nivel 0: No se necesita contraseña, basta con presionar "ENTER" para acceder a la pantalla.

Nivel 1: Basta con presionar "ENTER" para acceder al menú Pantalla. Presione "↓" para seleccionar "Setting" o "Sistema" del GENSYS COMPACT MAINS. Presione "ENTER" para pasar al modo de contraseña. Presione "↑" para cambiar el carácter; presione "→" para pasar al carácter siguiente. La contraseña de nivel 1 es "1".

NOTA: La contraseña de nivel 1 le da acceso a los ajustes mínimos recomendados para iniciar la puesta en marcha en su central. Este nivel "1" equivale al "modo standard" en el software i4Gen Suite.

Nivel 2: basta con presionar "ENTER" para ir al menú Pantalla. Presione "↓" para seleccionar "Setting" o "Sistema" del GENSYS COMPACT MAINS. Presione "ENTER" para pasar al modo de contraseña. Presione "↑" para cambiar el carácter; presione "→" para pasar al carácter siguiente. La contraseña de nivel 2 es "1234".

NOTA: La contraseña de nivel 2 le da acceso a todos los ajustes para poner en servicio su central. Este nivel "2" equivale al "modo advanced" del software i4Gen Suite

Para ajustes complejos, que no están disponibles a través del panel frontal del módulo, puede utilizar el software i4Gen Suite (Entradas analógicas, Easyflex, Programador, etc...)


LOS DIFERENTES MENÚS APARECERÁN DE LA SIGUIENTE MANERA

 DISPLAY

 GENERADOR

 Mediciones eléctricas en el generador: generales, voltaje, potencias, corrientes,   potencias   por fase y factor de potencia.

 RED

 Mediciones eléctricas en la red: general, voltaje, potencias y corrientes.

 SYNCHRO.

 Mediciones eléctricas de la sincronización: fase, frecuencia, voltaje, secuencia de fases.

 MOTOR

 Mediciones mecánicas del motor: presión del aceite, temperatura del agua, velocidad,   voltaje de la batería, horas de funcionamiento, intentos de arranque, etc...

 ENTRADAS/SALIDAS 

 Visualizaciones en tiempo real de E/S digitales y analógicas, y E/S digitales CANopen.

 MANTENIMIENTO

 Visualización en tiempo real de los contadores de mantenimiento en horas y días.

 ACERCA DE

 Información sobre el hardware del producto: número de serie, versión de firmware.

 

CONFIGURACIÓN (*SOLO NIVEL 2)

 APPLICATION

 Descripción de la instalación: tipo de operaciones y modo de conexión en paralelo   con la red. Nivel 2: tipo de sistema de tensión, modo de encendido.

 TEMPORIZADORES 

 Ajustes de temporizador para rampas, disyuntores, secuencia de arranque,   secuencia de parada, secuencias de red y motor de gas.

 GENERADOR

 Definición de las relaciones de medida eléctrica (TP, TC) y de los valores nominales   del generador (kW, kVAR,V). Nivel 2: límite alto/bajo, falla eléctrica.

 RED

 Definición de la medida eléctrica de red: relaciones (TP, TC), valores nominales (V,   Hz) y medida kW de red. Nivel 2: Falla eléctrica de red y autorización de arranque.

 RELÉ DE VERIFICACIÓN   DE SINCRO *

 Voltaje, frecuencia, aceptación de ventanas de fase y temporizador de falla de   sincronización.

 GESTIÓN DE POTENCIA*

 Load shedding: Ajustes de frecuencia y carga máxima.

 MOTOR

 Definición del motor: Tipo de motor, sensor de velocidad y punto de ajuste, switch de  protección. Nivel 2: Ajustes de arranque/parada, J1939, paralelismo estático.

 J1939 ECU/ECM

 Configuración del motor J1939. 

 ENTRADAS/SALIDAS

 Ajustes de entradas/salidas digitales. Configuración de las salidas de relé.

 DISYUNTOR

 Ajustes de control de los disyuntores del generador y de la red eléctrica.

 PROTECCIONES DEL   GEN*

 Protecciones de frecuencia, voltaje, corriente, potencia inversa, kW, kVAR,   desbalance, cortocircuito y falla a tierra.

 PROTECCIÓN DE RED*

 Frecuencia, voltaje, corriente, potencia inversa, kW, kVAR, vector shift, Df/Dt y   desequilibrio.

 OTRAS PROTECCIONES*

 Velocidad, presión de aceite, temperatura del agua, entradas analógicas, batería,   boost de batería, salidas y J1939.

 CONTROL VELOC/AVR     

 Control del AVR (amplitud, offset). Control del regulador de velocidad (amplitud,   offset).

 LAZOS DE CONTROL

 Configuración sincro. (Ganancia global Frec, fase, Volt). Control de potencia   (ganancia global kW, kVAR), consigna kW. Modo permanente de red: carga base,   peak shaving y setpoints de factor de potencia.

 Nivel 2: Mismos ajustes con proporcional, integral y derivativa.

 MODIF POR N VARIABLE*

 Ajustes personalizados (sólo para usuarios con experiencia).

 

 SISTEMA (*SOLO NIVEL 2)

 EVENTOS*

 Lista personalizada de eventos a configurar.

 FECHA/HORA

 Configuración regional, sobre fecha y hora.

 AJUSTES DE PANTALLA

 Ajustes de pantalla sobre contraste, retroiluminación, salvapantallas, caducidad de   la contraseña e idioma.

 ETHERNET

 Ajustes de comunicación Ethernet, IP, etc...

 









RECABLEADO 8620 VS GENSYS COMPACT MAINS

DSE8620MKII

Gensys Compact Mains


Terminal



Terminal

Default config

Comments

-

1

J1

7-38VDC

-

 

*El terminal debe conectarse a tierra

+

2

7-38VDC

+

 

7...38VDC, corriente consumida: 130mA a 24V (en standbay y en operación).

Emergency Stop

3

Digital input

3

Parada de emergencia (conectar al negativo)

(-) para activar

Fuel

4

Digital output

2

Combustible

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

Start

5

Digital output

1

Arranque 1

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

D +

6


Si es necesario D+ => Excitación del alternador de carga, por favor, siga el cableado de conexión

Los diodos y resistencias están disponibles en CRE Technology bajo pedido.

Sensor Common

15

J6

Analog

Common

 

*El terminal debe conectarse a tierra

Oil Pressure Sensor

16

Input 1

Oil pressure

Entrada resistiva (0...500Ohms)

Coolant Temp

17

Input 2

Water temperature

Entrada resistiva (0...500Ohms)

Fuel Level Sensor

18

Input 3

Para configurar como sensor de nivel de combustible

Entrada resistiva (0...500Ohms)

Additional sensor

19



-

 

 

Digital Input A

59

J1

Digital input

1

Estado de Disyuntor de generador

(-) para activar

Digital Input B

60

2

Arranque externo

(-) para activar

Digital Input C

61

3

Parada de emergencia (ya utilizada)

(-) para activar

Digital Input D

62

4

Estado de Disyuntor de red

(-) para activar

Digital Input E

63

5

 

Para configurar

Digital Input F

64

6

 

Para configurar

Digital Input G

65

7

 

Para configurar

Digital Input H

66

8

 

Para configurar

Digital Input I

67

9

 

Para configurar

Digital Input J

68



-

 

 

Digital Input K

69



-

 

 

Digital Input L

70



-

 

 

DC Output E

7

J1

Digital output

3

Se utiliza para Mains breaker close (véase más abajo)
 

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output F

8

4

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output G

9

5

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output H

10

6

Para configurar

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

DC Output I

11



-

 

 

DC Output J

12



-

 

 

DC Output K

13



-

 

 

DC Output L

14



-

 

 

ECU Port H

20

J2

CAN 2

CAN H

 

Utilizar par trenzado

ECU Port L

21

CAN L

 

ECU Port Screen

22

0V

 

Conecte aquí el apantallamiento del cable

CT Secondary for L1

52

J5

Generator current

I1

 

0...5A. Capacidad máxima: 15A durante 10s

La relación máxima del TC externo es 3250 (ej. 3250:1 o,

preferiblemente, 16250:5)

CT Secondary for L2

53

I2

 

CT Secondary for L3

54

I3

 

CT Secondary for N

56


 

 

CT Common

55

Common

 

*El terminal debe conectarse a tierra

L1

44

J4

Generator voltage

80 … 500VAC

35 … 75 Hz

L1

 

Estas líneas deben protegerse externamente con fusibles de 100mA/600VAC

L2

45

L2

 

L3

46

L3

 

N

47

N

 

Opcional

Control gen contactor Relay Output D

42-43

J3
  

5A-240VAC

Relay 2

Generator breaker close

Normalmente abierto. Capacidad de corte: 5A, 240VAC



J3

Relay 1

No se utiliza ( configuración de fábrica: Generator breaker open)

 *Relay 1 puede configurarse como "Mains breaker close" para sustituir la salida C del DSE8620 (siguiente línea)
 

Puede utilizarse para otro fin*

Control mains contactor Relay Output C
 

40-41

J1

Digital output

3

Mains breaker close como configuración de fábrica

Salida a transistor (máx.: 1.8 A) è para conectar al relé

L1

48

J4

Mains voltage

80 … 500VAC

35 … 75 Hz

L1

 

 

L2

49

L2

 

 

L3

50

L3

 

 

N

51

N

 

 

MSC H

32

J2

CAN 1

CAN H


Utilizar par trenzado

MSC L

33

CAN L


Screen

34

0V

 

 

GOV O/P B

35

J2

Analog speed output

Speed output

 

Salida analógica ±10 V al regulador de velocidad

GOV REF A

36

Speed common

 

Par trenzado; longitud. < 5 m (16 pies) si no está apantallado, < 50 m máx. si está apantallado.

AVR O/P B

38

Analog AVR output

AVR output

 

Salida analógica ±10 V al regulador de voltaje

AVR REF A

39

AVR common

 

Par trenzado; longitud. < 5 m (16 pies) si no está apantallado, < 50 m máx. si está apantallado.

MPU+

23

J2

Magnetic Pick up

Pick up +

 

100Hz...10kHz. Límites de voltaje entre + /-2...40VAC.

MPU-

24

Pick up -

 

 

SCR

25

Shield

 

Conecte aquí el apantallamiento del cable



Terminales utilizados por el DSE8620MKII (Amarillo) vs terminales del GENSYS COMPACT MAINS

Siga los esquemas de cableado estándar del GENSYS COMPACT MAINS para obtener más instrucciones


NOTA

Antes de la puesta en marcha o la operación de su equipo, lea atentamente el manual de usuario y demás documentación relacionada. Los motores, turbinas o cualquier otro tipo de Generador deben estar equipados con protecciones (sobrevelocidad, temperatura, presión... dependiendo de su instalación). También ofrecemos formación personalizada y específica sobre nuestra gama de productos y software, así como servicios adicionales como: soporte in situ, ingeniería de aplicación o soporte específico. Aplique cuidadosamente las instrucciones de seguridad. Cualquier uso incorrecto de su equipo puede provocar daños humanos o en la máquina.



PUESTA EN MARCHA 

  • En modo Manu: Arranque/Pare el motor, y compruebe las protecciones (presión de aceite, temperatura del agua, parada de emergencia, etc...). Abra el disyuntor de Red y cierre el disyuntor del Generador. Aplique una carga al generador y compruebe que los kW son positivos en cada fase.
  • Conecte las salidas analógicas del regulador de velocidad y del AVR y ejecute la función Easy Calib para controlar y ajustar automáticamente las 2 señales analógicas.
  • Compruebe que la frecuencia nominal y el voltaje nominal son correctos y precisos. Aumentando/disminuyendo manualmente la velocidad, compruebe que tiene un rango de +/- 2,5Hz. Aumentando/disminuyendo manualmente el voltaje, compruebe que tiene un rango de +/- 8%.
  • Desconecte la salida del relé del disyuntor del controlador. Aplique la sincronización y compruebe si las diferencias de frecuencia, fase y voltaje están dentro de los límites esperados. Aplique el mismo procedimiento para controlar el disyuntor de Red.
  • Se puede comprobar el funcionamiento en paralelo con la Red y ajustar la estabilidad.
  • Tras la puesta en marcha, el producto puede ponerse en modo AUTO.

 

 

AJUSTE DE LAZOS DE CONTROL

Para ajustar estos parámetros, le proponemos, en la misma pantalla, la visualización en tiempo real de las curvas de setpoint y de medida de los parámetros.

Estas 2 curvas le ayudarán a ajustar el PID para una estabilidad global. Está disponible para la sincronización (frecuencia, fase y tensión), y control de potencia (kW/kVAR).

  • Con el nivel 1 del regulador (modo estándar con i4Gen Suite), tiene acceso y puede ajustar la ganancia global G.
  • Con el nivel 2 del regulador (modo avanzado con i4Gen Suite), tiene acceso y puede ajustar la proporcional P, la integral I y la derivada D:
    • Aumentar el valor de P para tener una curva de medida cercana a la curva de setpoint, sin hunting.
    • Aumentar I para disminuir el error estático (diferencia entre setpoint y medida), sin hunting lento.
    • Aumentar D sólo si es necesario, para atenuar las oscilaciones.


Notas:

** Todas las E/S son negativas (-) para activar en el AMF COMPACT

* EQUIPOTENCIALIDADES: Es importante respetar el siguiente esquema equipotencial con un cableado adecuado a TIERRA.

Las diferencias de potencial entre Neutro, Tierra, Común de TC, Negativo de Batería y 0VDC del módulo COMPACT podrían crear una corriente no deseada pasando por el módulo COMPACT, pudiendo ocurrir los siguientes problemas:

  • Valores de medición y visualización de voltajes erróneos
  •  Valores de medición y visualización de corriente erróneos
  •  Valores erróneos de medición y visualización de las entradas analógicas
  •  Daño del controlador en algunas situaciones


Todos los puntos de tierra deben estar correctamente conectados y la medición de 0VDC debe observarse entre ellos.


SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN:

i4Gen Suite para COMPACTsoftware gratuito descargable desde



CONEXIÓN A LA PC CON EL SOFTWARE I4GEN SUITE

Alimente el controlador. Conecte el puerto Ethernet (RJ45-LAN) de su ordenador al puerto Ethernet de su controlador. Para poder establecer la comunicación entre el software i4Gen Suite y el controlador, es necesario configurar las direcciones de red de los dispositivos:

1. Para la configuración de red del PC, consulte la configuración de red de Windows.

2. La configuración de red del controlador debe realizarse a través del panel frontal del controlador o con el software i4Gen Suite.

3. La configuración de red de los dispositivos debe ser compatible: la dirección IP por defecto en los controladores CRE TECHNOLOGY es: 192.168.11.1



INSTALACIÓN DEL SOFTWARE I4GEN SUITE

Descargue la última versión del software en nuestra página web




UNA VEZ CONECTADO, PODRÁ NAVEGAR POR LOS SIGUIENTES MENÚS

  • SUPERVISIÓN DEL CONTROLADOR (visualización de todos los parámetros)
  • CONFIGURACIÓN DINÁMICA DEL CONTROLADOR (Ajustes de los parámetros con el motor en marcha)
  • CONFIGURACIÓN ESTÁTICA DEL CONTROLADOR (Ajuste de parámetros con el motor detenido)
  • CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN (configuración del software del PC)


Was this article helpful?

That’s Great!

Thank you for your feedback

Sorry! We couldn't be helpful

Thank you for your feedback

Let us know how can we improve this article!

Select atleast one of the reasons

Feedback sent

We appreciate your effort and will try to fix the article